¿Hay días en los que de la nada y por ninguna razón te sientes diferente, triste, cansada, con fatiga, además que todo te queda mal y estás fea y gorda ? Días en los que todo lo ves grave, sin solución y pareciera que la vida va a peor? Sacas cuentas y dices, pero si la regla me viene en unos 10 o 12 días? ¿Qué me está pasando? Siempre le atribuimos estas sensaciones depresivas a la regla y normalmente creemos que cuando la tenemos es el momento en que nos encontramos más sensibles. La realidad es que así como hay muchas mujeres que experimentan estos cambios en los días de la menstruación, hay otras que padecen estos síntomas unos días antes que esta llegue.
Hasta el momento no se ha identificado una causa exacta para esta condición exclusiva de las mujeres, a quienes los cambios en los niveles de las hormonas, nos hacen una mala pasada. Es posible que sientas éstos estados algunos meses y otros no. Lo importante de esta condición es ser conscientes que lo estamos padeciendo, que podemos solucionarlo y entender que la realidad que vemos está afectada por la biología y química de nuestro cuerpo.
Dentro de los síntomas que se presentan dentro del síndrome premenstrual, encontramos:
- Inflamación abdominal
- Dolores de cabeza
- Ansiedad y ganas de comer
- Fatiga
- Cansancio
- Retención de líquidos
- Inflamación y sensibilidad de los pechos
- Insomnio
- Tristeza
- Tensión y estrés
Saca cuentas, y si esto los estás sintiendo entre los 14 días luego de la regla o más, es porque estás presentando el síndrome premenstrual. Tres de cada cuatro mujeres padecen de esta condición en el periodo de vida fértil, entre los 20 y 40 años. Normalmente se potencia cuando se va acercando el periodo de la menopausia.
Antes que preocuparte, échale un vistazo a las recomendaciones de los médicos para minimizar los síntomas del síndrome premenstrual:
- Para evitar retención de líquidos toma mucha agua y evita bebidas con cafeína y gaseosas.
- Come varias veces al día pero pocas cantidades, así evitarás la fatiga y te sentirás con energía.
- La alimentación balanceada siempre será una buena opción para mejorar tu salud. Verduras, frutas, fibra, proteínas y alimentos bajo en grasas son muy convenientes durante este periodo.
- Antes de recurrir a los somníferos procura cambiar tus hábitos de sueño y lograr descansar correctamente.
- Los aeróbicos y el ejercicio físico te equilibrarán el organismo y así sentirás menos la tristeza y estrés.
- Distráete, sal con tus amigos, evita aislarte y comerte mucho la cabeza, recuerda que nada está pasando, sólo son las hormonas que están un poco locas.
- Si tus síntomas son muy fuertes y no logras sentirte mejor, acude a tu médico, seguramente te recomendará algunas vitaminas y minerales para disminuir o hacer desaparecer ese molesto síndrome.
¿Sabías de este síndrome? ¿Lo padeces? ¿Qué haces para aminorarlo?
Muchas gracias por seguirme, un beso a todos y hasta la próxima!