¿Eres una mujer ejecutiva, empresaria, o con mucho éxito en tu trabajo? ¿ Siempre se te ha facilitado estudiar y sacar buenas notas? Te has destacado por tu inteligencia? Pues te informo que parece ser y según estudios de London School Economics, las mujeres con niveles altos de educación y/o inteligencia superior, suelen tener mucha más predisposición a beber alcohol.
Según lo que comentan los resultados del estudio, las mujeres que tienen una vida laboral exitosa y altos niveles educativos, tienden a vivir más en un ambiente de bebidas, de noche, de brindar con copas, y por lo tanto, tienen más posibilidades de caer en el alcoholismo.
Parece que las tasas de alcoholismo en la población con títulos universitarios duplica aquella que sólo alcanzó estudios secundarios o básicos. Las sorpresas de la encuesta, publicada en el último número de la revista Social Science and Medicine, no se limitan a la relación positiva entre un nivel alto de estudios y un consumo elevado de alcohol, sino también a la relación entre el género y la adicción al alcohol. En este punto vuelven a romperse los esquemas clásicos, ya que son las mujeres con estudios superiores las que más probabilidades tienen de beber alcohol a diario y, por tanto, tienen más problemas derivados de estos patrones de consumo que los hombres” de su mismo estatus formativo, según se concluye en el estudio.
Los responsables de la investigación aseguran que esta tendencia se puede observar desde que estamos pequeños, aquellos niños que se destacan del resto y tienen una mayor capacidad e inteligencia, suelen ser los que más propensión tienen a consumir alcohol con mas frecuencia.
Las autoras Francesca Borgonovi y María Huerta, aseguran que la situación se puede presentar de esta forma por que las mujeres con más exito laboral tienden a retardar la vida familiar y tener hijos, por lo tanto, alargan por más tiempo sus costumbres de consumo de alcohol.
De igual forma, éstas mujeres, tienden a desarrollar su vida laboral rodeadas del género masculino, el cual siempre está rodeado de actividades donde el alcohol está presente. El estudio demuestra que las mujeres con licenciaturas universitarias tienen un 71% más de probabilidad de beber de forma diaria que aquellas que no tienen estudios superiores.
Según lo que concluyen los estudios y tal como declara confidencial.com: las conclusiones del estudio se argumenta que las mujeres con una mejor formación cuentan con más y mejores oportunidades laborales, por lo que tienden a mantener un estilo de vida más moderno y semejante al de las personas de su entorno, mayoritariamente compuesto por hombres, en el que no suele faltar el alcohol. “La explicación de que exista una asociación positiva entre el nivel formativo y el consumo de bebidas alcohólicas se debe a que una vida social más intensa fomenta este hábito al invitar a participar activamente en esferas tradicionalmente dominadas por hombres”.
Yo personalmente opino que no se trata de inteligencia, porque hay muchas mujeres inteligentes que no han tenido la oportunidad de ingresar a la universidad, lo que si es cierto, es que tener cierto nivel educativo, estudiar y trabajar a la par de hombres y personas con vidas sociales muy agitadas, es uno de los motivos por los cuales las mujeres inmersas en estos ámbitos tienen tendencias de caer más fácilmente en el alcohol.
Esto podríamos reflexionarlo conjuntamente con una frase que dice que la gente más inteligente es menos feliz, por lo tanto, buscan sustancias para llenar vacíos?
¿Qué opinas de estos estudios?
Un beso y hasta la próxima!