Oriettabock

Maquillaje Imagen y Belleza para la mujer

Fiebre Fitness: ¿Moda o estilo de vida?

fiebre fitness

Definitivamente la mejor forma de llevar una vida sana es armonizándola, llevando una alimentación equilibrada, haciendo actividad física, tener momentos de esparcimiento y relajación.  Los factores sicológicos también son determinantes para tener una buena calidad de vida, la actitud ante las diversas situaciones es fundamental para nuestra salud.

Realmente me he alegrado al notar que mucha gente ha adoptado el ejercicio en de su rutina diaria, es impresionante la cantidad de personas conscientes de lo importante que es tener actividad física para mantener un bienestar general.

Ahora, otra cosa que es increíble es el furor extremo que ha tomado la vida Fitness, miles de personas que ni siquiera caminaban, los veo dedicados en cuerpo y alma a esta actividad.   De hecho, uno de los selfies más difundidos en las diferentes redes sociales, es de gente en el gimnasio o realizando sus diferentes rutinas de Fitness.

fiebre fitness

También me llama la atención aquellas personas que publican sus videos haciendo sus rutinas, explicando paso a paso sus ejercicios diarios.  ¿Cuál es la idea? ¿Enseñarle a los demás como lo pueden hacer? Me imagino que algunos lo harán por ese motivo.  ¿Y los otros?

Hace un tiempo estuve en Colombia visitando a mi familia, y aunque sé muy bien como son manejadas las modas y las fiebres, me ha impresionado el auge repentino que ha tenido el fitness, la cantidad de adeptos crece cada día más.  Veo que en algunos casos por no decir muchos, el tema está tocando límites de fanatismo.

fiebre fitness

A principios del año 2000 la moda estaba basada en mujeres voluptuosas, por lo que muchas optaban por someterse a operaciones estéticas, con el fin de lograr el cuerpo del momento.  Aquí no se valoraban ni los músculos, ni los huesos.  Se vieron muchos casos donde las pacientes no soportaban las operaciones y fallecían, de hecho parece ser que hay muchos más casos existentes que los denunciados.

Luego de esta moda, aparece el estilo mujeres skinny o esqueléticas, tendencia que también generó una gran problemática al proliferarse enfermedades o desórdenes alimenticios como la bulimia y la anorexia.  El objetivo del momento era no tener ni un gramo de grasa en el cuerpo para verse como las top models internacionales.  El problema era que nunca se estaba (o está) lo suficientemente delgada.

Hoy en día, nos encontramos con la fiebre fitness, estilo que incluye ciertas formas de alimentación y rutinas de ejercicio específicos, para lograr esos cuerpos fibrados y definidos.  Sin duda alguna, este es el método más sano de todos, y eso no es discutible, pero adoptar un tema físico como una religión, se torna fanático y un poco enfermizo.

fiebre fitness

Los cuerpos sanos son muy atractivos, creo que a muchos nos gustan, pero no nos excedamos, demasiada definición también puede ser antiestético.

Sé que hay personas que se dedican a entrenar a otras, es su trabajo, por lo que entiendo el afán con el que publican sus rutinas y casos de éxito de sus clientes en las diferentes redes sociales, pero los demás?  Se vuelve bastante pesado ver la publicación compulsiva de lo que comen, de cuántas calorías queman por rutina, de las calorías que tienen los alimentos, hasta de sus conjuntos deportivos que por supuesto también están a la moda.

Siempre he pensado que si te lo disfrutas y lo haces por tu salud y sentirte bien sin obsesionarte, estás haciendo lo correcto, pero me genera un poco de gracia ver a tantas personas que de repente y de la nada aman correr; ahora a todos les gusta lo mismo, por eso en muchos casos es cuestión de moda, de seguir a los demás.

selfies

Conozco personas en mi entorno que se toman tan en serio esta forma de ejercitarse, que ya no disfrutan de otra actividad que no sea ésta, no disfrutan de la comida porque les hará daño o si se dan un pequeño gusto, ya está pensando en quemarlo.  Este comportamiento no me parece sano.

El ejercico es básico y todos deberíamos sacar el rato para realizar cualquier actividad que nos genere ese bienestar y nos aumente la calidad de vida, pero evitemos caer en los extremos.  ¿Será que la fiebre fitness es una moda más o ha llegado para quedarse como un estilo de vida?

¿Estás metido de lleno en la vida Fitness? ¿Conoces personas que son fanáticas de este hábito?

Un beso y hasta la próxima!

Espero tus comentarios!
[jetpack_subscription_form]

Acerca de Orietta Bock

Soy periodista, asesora de imagen, esteticista y maquilladora. Bienvenidos a mi blog
Conectanos en Twitter | Google+ | facebook | Correo

Comentarios

  1. Camila D. dice

    25 abril, 2014 en 14:18

    Bueno como siempre AMO leer tus articulos. En este caso me senti identificada. Ya desde el año anterior he decidido cambiar mi estilo de vida por uno mas sano y eso incluye hacer ejercicio. Siempre fui una chica de hacer deportes pero durante la adolescencia se me habia complicado y habia subido bastante de peso. En los ultimos meses (y por tercera vez en mi vida) comence sin nutricionistas a hacer una dieta sana, yo sola, para aprender a comer sin que nadie me imponga regimenes. Y sabia que el ejercicio era fundamental. Lo comence haciendo para bajar de peso y ahora que estoy muy cerca de mi peso ideal, se ha convertido en un gusto, casi un placer, ir dia a dia al gimnasio y ver que me puedo superar. Creo que las modas estremas son malas, pero como bien dijiste esta es la mas sana de los ultimos años. El ejercicio es muy bueno, lo malo creo yo, seria que las personas utilicen medicamentos o alguna cosa rara para lograr esas figuras, o una cantidad de ejercicio excesiva. Yo opino que siempre que sea con un trainer o profesor, eso va a ser sano, solo que ahora con la difusion de fotos en redes sociales, esto se vuelve un tema demasiado expuesto.
    Saludos desde Argentina! Y sigue asi con tu blog!

    • Orietta Bock dice

      25 abril, 2014 en 14:25

      Hola Camila! Y yo como siempre feliz de leer tus comentarios que siempre son tan enriquecedores! Gracias por seguirme y estoy de acuerdo contigo! Un beso

  2. Silvana S. dice

    25 abril, 2014 en 14:51

    Hola Orie: estás en lo cierto. Antes de quedar embarazada estaba súper juiciosa en el gimnasio. Estos ya no son como antes. Hay. Nuevos métodos de entrenar que lo hacen más atractivo. Yo practicaba TRX, kangoo jumps, box y pilates. Ya tuve mi bebe y no veo la hora de poder volver a mi rutina en el gym. Alcance a trotar hasta 15k cuando antes no podía ni dar la vuelta a la manzana sin cansarme. Espero que si es una fiebre… Me dure!

    • Orietta Bock dice

      25 abril, 2014 en 14:52

      Si Silvy! Seguro encontrarás el momento! Besos

  3. Luther Davis Escott dice

    26 junio, 2015 en 6:53

    Cariño te cuento que no pudiste haber dado mas en el clavo con tu articulo jejeje. Soy de Rep. Dominicana y soy entrenador también y aquí hay una fiebre fitness que molesta y hasta me preocupa. Porque hay un gran num de personas sin PERSONALIDAD preparándose para competencias de fisiculturismo y lo malo es que muchos entrenadores no les crean conciencia a sus clientes, ni a los usuarios regulares del gym de como ese tipo de estilo de vida, regimen alimenticio, modo de entrenar etc. les crea a sus cuerpos ni como les afecta psicologicamente. Pero creo que es exactamente como tu dices, es un asunto disfrutarlo sin exageraciones.

    Gracias por tu articulo cariño 🙂 Casualmente me llamaron hoy para dar una charla la prox semana y el tema es «FITNESS MODA O SALUD» JAJAJA y me gusto tanto que hablare de esto en una charla.
    Un placer conocerte 🙂

    • Orietta Bock dice

      1 julio, 2015 en 17:48

      Hola Luther!
      No sabes la alegría que me ha dado tu comentario, me encanta que sea útil para charlas y trabajos de personas como tu! Espero que me cuentes como estuvo tu charla! Besos

  4. Xime dice

    8 junio, 2016 en 15:57

    Hola, yo soy entrenadora y profesora, y estoy bastante harta de las modas, primero como instructora de clases colectivas, ahora que zumba, cosa que ya hacia yo muchos años antes, después mongocho fitnness, y todo negocio, porque tienes q hacer cursos, afiliarte, algunos pagar por mes, que vamos… Con respecto a los que ponen sus rutinas, en mi face yo pongo algunas clases de las que doy, pero es porque en este país no me conocen, y como ando siempre buscando empelo, y tengo en la página coach de alguna institución, etc necesito que me vean en actividad por la bolsa de empleo, y si alguien me busca de fuera también.Es una herramienta más de marketing, pones tu link en linkedin también de tu página y así te espían.Una cosa es decir lo que haces y otra que lo vean.
    Un saludo
    Jime

    • Orietta Bock dice

      4 julio, 2016 en 16:39

      Muchas gracias por tu comentario Jime! Te entiendo perfectamente, es muy triste que el mundo se mueva por modas! Un abrazo y animo!

Lo Más Popular

  • cuerpo trapecio
    Tipos de cuerpos masculinos
  • piel trigueña color de pelo
    Color de pelo para pieles trigueñas y morenas
  • Tipos de glúteos
    Tipos de glúteos: descubre el tuyo!
  • Color de pelo para pieles morenas oscuras
  • tipos de rostros femeninoss
    Tipos de rostros femeninos
  • jean desteñido en el culo
    ¿Tienes poco trasero y quieres resaltarlo?
  • color de pelo
    Mechas para cada color de pelo y piel
  • mechas para pelo oscuro
    Mechas para pelos oscuros
  • Color de pelo según tono de tu piel
  • cara gordita
    Cortes de pelo que adelgazan la cara

Copyright © 2021