Hace poco viendo televisión me encontré con la última forma para adelgazar, sustentándose en nombres de famosas, dicen haber encontrado una forma sana para adelgazar y mejorar el aspecto de la piel.
Les hablo de la dieta alcalina, una forma de alimentación que lo que busca es conseguir que el PH sangre mantenga un 7.4 de alcalinidad, y así el cuerpo maneje de forma favorable las reacciones químicas relacionadas con el metabolismo y el envejecimiento.
Alimentos como las proteínas y los lácteos son sacados definitivamente de la dieta por presentar acidez y contrarrestar la alcalinidad de los alimentos que fomenta esta dieta. Por el contrario, las frutas y verduras se convierten en un aliado fundamental si vas a optar por adelgazar a través de este mecanismo. Las espinacas crudas, el pepino, limón, papas, col y frutos secos entre otros, son alimentos que deben estar presentes en la dieta alcalina.
Uno de los alimentos más recomendados dentro de la dieta, es el limón, el cual al poseer gran cantidad de alcalinidad y vitamina C, es básico su consumo ya sea en jugos, zumos, vinagretas para ensaladas, o simplemente mezclado con agua.
Dentro de los productos prohibidos en la dieta alcalina, encontramos el alcohol, grasas saturadas, jugos o zumos en empaque y gaseosas.
Según lo que pude investigar, esta es una dieta que no sólo soluciona problemas de peso, sino que también te revitaliza y combate ciertas enfermedades relacionadas con el sistema digestivo, fibromialgias, fatigas crónicas, dolor en las articulaciones, entre otras dolencias. Además, consigue unos cambios notorios en el aspecto de la piel.
Lo que busca la dieta alcalina es equilibrar el PH del organismo a través de los nutrientes, y parece ser que este es el secreto de muchas celebridades y atletas de alto rendimiento.
En internet se encuentran diferentes dietas alcalinas y muchos testimonios de personas que lograron bajar de peso y mejorar notablemente su calidad de vida.
¿Has probado la dieta alcalina? ¿La recomiendas?
Un beso muy grande y hasta la próxima!
No creo que sea mala, pero yo me quedo con la idea de comer de todo, en sus debidas cantidades, nada de trucos. Una dieta sana y balanceada tambien incluye cosas ricas en grasas, porque el organismo necesita energia, eso parece que muchos no lo entienden.
Saludos, siempre buenos tus post Orietta!