Oriettabock

Maquillaje Imagen y Belleza para la mujer

Cásate y sé sumisa: polémica

Cásate y sé sumisa?

Hace unos días viendo televisión, me topé con una noticia que llamó mucho mi atención y para que negarlo me generó molestia y rechazo;  inmediatamente investigué más a fondo para tratar de aclarar mis conjeturas y no indisponerme sin motivo alguno.  Se trata del libro «Cásate y sé sumisa», que fue escrito por la periodista italiana Costanza Miriano y publicado por el Arzobispado de Granada, España.

Según comenta la autora de esta obra, en Italia el libro ha tenido una gran acogida y se ha tomado como un ejemplar para aprender a disfrutar del matrimonio y sacar nuestro lado leal y obediente como mujeres del hogar.  Todo lo contrario aquí en España, donde el libro ha generado un rechazo inmediato, a tal punto de solicitarse la retirada de su venta.

 

Libro Cásate y sé sumisa

 

No sé que pasa con el resto de las mujeres cuando ven o escuchan una frase como éstas «Cásate y sé sumisa», peor aún, que una mujer se haya dedicado a escribir un libro para promoverlo, a mi en particular me ha sorprendido.  La palabra sumisa la relacionamos siempre con características negativas, personas pusilánimes que van por la vida haciendo lo que los demás quieren, estando o no de acuerdo.  La escritora de cásate y sé sumisa lo describe como «Ser sumisa significa estar por debajo para ser el apoyo de todos los miembros de la familia, una cualidad propiamente femenina».

A lo mejor algunas mujeres en otras generaciones anteriores, ya sean nuestras bisabuelas, abuelas o incluso madres, hayan optado por tomar esta actitud dentro de su matrimonio porque a lo mejor así les enseñaron en su casa y era lo que tocaba hacer para que funcionara su relación, pero, porque esas mismas mujeres que en su momento fueron sumisas, nos han ido enseñando a que lo mejor que hay en la vida de pareja y en general, es tener carácter, decir lo que pensamos, prepararnos para no depender y tomar decisiones (siempre dentro de un ambiente de respecto)?  Porque ellas NO quieren que seamos sumisas y así nos han criado, como mujeres capaces de llevar una familia siendo autónomas y a la vez leales a nuestra pareja y principios, entonces, la pregunta es: el libro está dedicado a quién?  Creo que lo han publicado en el siglo equivocado.

No niego que las mujeres y los hombres tenemos algunos roles específicos que se nos dan mejor por nuestra naturaleza, pero eso no significa que la solución sea anularse y obedecer a nuestro esposo.  Las mujeres tenemos nuestro papel fundamental en la pareja y la familia, y por nuestra inteligencia y  manera de manejar las situaciones con sutileza, nos destacamos, aspecto que a lo mejor los hombres no lo llevan de igual forma, pero eso es otra cosa, y nada tiene que ver con ser sumisa, o diríamos esclavas?

Sólo con que un hombre machista lea u oiga en algún lado el título de este libro, sin leerlo aún, se sentirá mucho más en su pleno papel de macho dominante, de ser supremo, de cabeza de familia y jefe totalitario del hogar, con derechos irrefutables y humillantes ante la mujer.   Sin duda, una sola frase puede promover y potenciar la actuación equívoca de muchos hombres con estas características.

 

Costanza Miriano

 

Costanza Miriano, quien es casada, con 4 hijos y feliz de ser sumisa, asegura que se ha sacado de contexto su libro, que lo que expone es sólo una guía de la buena esposa. «Sumisa es como estar debajo en el sentido de sostener. Como las columnas, como los fundamentos de una casa.  Con respecto a esto ya podríamos cambiar un poco de idea sobre el concepto de ser sumisa, porque es muy cierto aquel refrán que dice, «el hombre es la cabeza del hogar, y las mujeres somos el cuello, movemos la cabeza para el lado que queremos «, pero sólo el nombre del libro ha sido una mala decisión, un error, que conlleva a sustentar actuaciones de rechazo y violencia de género.

La Asociación Granada Laica ha pedido al Arzobispado de Granada que retire su apoyo y publicidad al libro. Su portavoz, Manuel Navarro, ha considerado en declaraciones que el Arzobispado de Granada se ha convertido en «cómplice» de un libro «aberrante» que va en contra de los Derechos Humanos y la igualdad de la mujer.

En realidad no puedo decir que lo he leído, y sólo opino a partir de la poca información que tengo, que para mi es suficiente.  No niego, que a lo mejor si lo leo, habrán apartes de la obra con las que podría estar de acuerdo, pero lastimosamente lo que empieza mal, termina mal y con ese título no me imagino el final.

¿Qué opinas al respecto? ¿Estás de acuerdo con que las mujeres deben casarse y ser sumisas?

Un beso a todos y hasta la próxima.

Acerca de Orietta Bock

Soy periodista, asesora de imagen, esteticista y maquilladora. Bienvenidos a mi blog
Conectanos en Twitter | Google+ | facebook | Correo

Comentarios

  1. mariacaro dice

    14 noviembre, 2013 en 21:52

    Orie totalmente de acuerdo contigo, solo el escuchar el titulo del libro, me da tristeza pensar que las mujeres que somos las inteligentes, las del sentido común, las fuertes ya que en nuestro vientre podemos tener un bebe, ser exitosas…como pensar en esa forma tan equivocada….lo que dices tu, esto es de una aromonia entre hombre y mujer..-el exito de las relaciones son tolerancia, mas no esclavitud, comunicación mutua y respeto…excelente tema polemico….gracias por tratarlo…besos y bendiciones

  2. Santiago dice

    15 noviembre, 2013 en 7:43

    Muy buen articulo.

    Pero dependiendo a que publico va dirigido el libro seria un sensación.

    Pregunto si el libro se llamara «Cásate y se Sumiso» lo leerías? Seria una posición Feminista y estarías mas interesada en leerlo?

    El articulo esta basado solo en el titulo. Cambia el titulo, léelo siendo tu el líder o la figura de poder en el juego de Roles y puede que hasta sea una obra literaria interesante.

    No juzgues su contenido solo por la posición feminista que tienes acerca de la sumisión. Para algunos la sumisión es un arte.

    De igual forma, no me lo he leído, ni me lo pienso leer…

    Pero si opino que la sumisión en un aburrido matrimonio y como un juego roles es una forma muy divertida y diferente de llevar una relación. No se tiene que llegar ni al maltrato, ni al abuso, siempre y cuando los dos estén de acuerdo, al fin y al cabo es un Matrimonio.

    • Orietta Bock dice

      19 noviembre, 2013 en 20:45

      Hola Santiago! Muchas gracias por complementar el artículo!
      En realidad como te das cuenta me baso en el título que para mi basta y sobra. En ningún caso donde se promueva ser sumisa o sumiso me interesaría ahondar en el tema, es decir, que en el caso en que el libro sea, Cásate y sé sumiso tampoco lo leería. No se trata de ser feminista, porque de hecho entre mi pareja y yo hay un equilibrio, una armonía, y ninguno de los dos es sumiso, una cosa es dar tu brazo a torcer cuando es necesario, a veces el o aveces yo. En fin, creo que con esto aclaro mi punto de vista, muchas gracias por tus aportes!

  3. Juanfran dice

    19 noviembre, 2013 en 20:21

    Las inteligentes, las del sentido común, las fuertes, las exitosas, que grande tu comentario maria. Entiendo que si hay gente que dices estas tonterías por un lado, haya para compensar gente igual de ignorante por el otro, todo es una balanza. No se qué me parece más grotesco, si el panfleto ese o tu comentario. Los dos dan risa, eso si.

    • Orietta Bock dice

      19 noviembre, 2013 en 20:51

      Hola JuanFran, gracias por tu comentario pero preferiría que no tachemos de grotesco a nadie, es mejor expresarnos con respeto. Entiendo lo que comenta Maria, habla de un tema de armonía, equilibrio entre la pareja, no que las mujeres seamos ni más ni menos que los hombres, pero que si que somos igual de capaces y por lo tanto no debemos aceptar ser esclavas o sumisas. Por nuestra sensibilidad y naturaleza tenemos algunas ventajas de sentido común, en eso estoy de acuerdo, pero los hombres también se destacan en otros ámbitos. No me quedo muy clara tu exposición al respecto, pero muchas gracias por tus aportes.

  4. Fra Diavolo dice

    21 noviembre, 2013 en 1:16

    La controversia actual en España en el libro de Miriano me ha convencido de que yo tenga la suerte de vivir en Italia, donde cualquiera puede publicar cualquier libro, y felizmente cualquiera puede leer lo que él piensa que es interesante para poder juzgar. Compré el libro, intrigada por el título provocativo y me pareció ingenioso y divertido, sin estar obligada a estar de acuerdo con ella en todo.
    Además, si el PSOE quiere, al menos, parecer coherente consigo mismo tiene que pedir que a partir de ahora, no se pueda vender la Biblia (creo que incluso la señora Elvira Ramón sospeche que quemar todas las copias en el país sea negocio sin esperanza y, sobre todo, sin elegancia), ya que el título que causó el escándalo, como ahora todos saben, se enquentra allí hay casi dos mil años (Ef 5, 22).
    Creo che Miriano agradezca por la publicidad gratuita.
    P.S. Me disculpo por mi vacilante castellano.

  5. Delia dice

    21 noviembre, 2013 en 4:31

    Opino que la tan difundida idea del derecho a la libertad, funciona para un lado…el del relativismo y la modernidad. Pero cuando se habla de ordenar esta sociedad decadente, todos se razgan las vestiduras. Al menos las personads religiosas, las que sinceramente creen en Dios, saben que creer en Dios es 2 cosas creerle a Dios y ser obedientes. Y Quien así actua , comprende perfectamente que esta sociedad libertina en que vivimos, no es más feliz que la de nuestras abuelas. Entienden que amar es servir, cada uno segun su misión en la vida y que nuestro libro de referencia es la Biblia. Al menos para el mundo católico, noo hay una Biblia a la medida del egocentrismo del hombre, que solo busca satisfacer su sensualidad.
    El libro da para reflexionar pero con el corazón y la mente abierta sinceramente. Ser sumisas no significa ser esclavo, significa ceder al hombre el rol según la misión para la cual fué creado, adelante, afuera del hogar, enfrentando a los leones, protegiendo a la familia, con amor(que es servicio) en primer lugar. Y si la respuesta es que no cumplen su rol, pues tendran ellos que revisarlo, y las mujeres reflexionar si cumplen con su misión y en que medida tenmos algo de responsabilidad en como se ha estropeado el sentido de matrimonio y familia en estos ultimos 60 años.

Lo Más Popular

  • cuerpo trapecio
    Tipos de cuerpos masculinos
  • piel trigueña color de pelo
    Color de pelo para pieles trigueñas y morenas
  • Tipos de glúteos
    Tipos de glúteos: descubre el tuyo!
  • Color de pelo para pieles morenas oscuras
  • tipos de rostros femeninoss
    Tipos de rostros femeninos
  • jean desteñido en el culo
    ¿Tienes poco trasero y quieres resaltarlo?
  • color de pelo
    Mechas para cada color de pelo y piel
  • mechas para pelo oscuro
    Mechas para pelos oscuros
  • Color de pelo según tono de tu piel
  • cara gordita
    Cortes de pelo que adelgazan la cara

Copyright © 2021