Oriettabock

Maquillaje Imagen y Belleza para la mujer

Belleza obsesiva: dismorfofobia

dismorfofobia

Continuando con los temas polémicos que afectan gravemente la condición emocional y física de muchas personas, hoy les quiero hablar de un trastorno del cual se derivan muchos de los desórdenes emocionales relacionados con la belleza.  Me refiero a la dismorfofobia o trastorno dismórfico corporal que consiste en una preocupación constante y obsesiva de algún defecto mínimo de la imagen física o corporal, ya sea real o imaginaria. Yo lo he denominado belleza obsesiva.

En artículos pasados hablé acerca de una nueva obsesión de moda entre las adolescentes, llamado thigh gap, lo que significa orificio entre las piernas.  Analizando la condición más a fondo, encuentro que una de las razones que conllevan a que las personas se obsesionen con una característica física como ésta, es por la dismorfofobia, que al sentir presión por el entorno y medios de comunicación, entre otras falencias emocionales y psicológicas, empiezan a sentir que tienen defectos y características que no se relacionan con los prototipos de «belleza ideal»,  que sino es por la moda, no los tendrías.  Te obsesionas con defectos que en realidad no existen o no son realmente importantes.

 

dismorfofobia

Si bien es cierto, siempre he promovido la buena imagen, es fundamental para sentirse bien.  No con esto quiero decir que debemos exagerar ni llegar a extremos insanos.  Cada persona es un mundo y todos contamos con cualidades y defectos específicos, no tenemos que ser iguales ni cumplir con ideales impuestos por el entorno o medios externos para ser bellos.  La belleza es subjetiva y ya está bien de preocuparnos por lo que la gente ve en nosotros, primero preocupémonos por sentirnos bien con nosotros mismos.  Lo demás vendrá por añadidura.

Hago esta reflexión porque sé que ahí fuera, hay muchas personas obsesionadas con su aspecto físico, a lo mejor una amiga, un primo, tu novia o tú mismo.  Es importante que detectemos este tipo de trastornos para que puedan ser tratados de la forma adecuada y a tiempo.

dismorfofobia

Ahora, ser vanidoso, porque no?  Pero con mesura y los pies en la tierra, ya está bien de maltratarnos por no tener una u otra característica.  Si quieres lograr algo, hay mucho medios de conseguirlo, pero ojo, siempre dentro de términos saludables, como lo son el ejercicio, la alimentación, productos de belleza, esteticistas, entre otros.  Lo preocupante es cuando pasamos la línea y nos encontramos con problemas serios de anorexia, bulimia, vigorexia y obsesión por las operaciones estéticas, entre otros.

Trabajar el autoestima es lo más importante, lo externo sin una fortaleza interna no nos sirve de mucho.  Estas personas con dismorfofobia al tener una baja autoestima creen que al verse cada vez más bonitas y atractivas lograrán la felicidad anhelada, pero resulta que es una «felicidad» temporal, siempre estarán tratando de pulir cada detalle físico creado por su poco amor propio.

obsesión3

El trastorno de belleza obsesiva, se presenta sobre todo en mujeres pero también hay muchos hombres que lo padecen y se presenta entre los 18 y 30 años de edad.  Por lo general quien llega a límites donde ya es incontrolable la obsesión, las personas suelen entrar una y otra vez en el quirófano al no conseguir esa belleza ideal que tanto les preocupa.  Hay personas que llevan más de 20 operaciones en su cuerpo, y lo que logran es deformarse y empeorar dramaticamente su as

Si detectas este tipo de trastorno obsesivo compulsivo en tu entorno, personas que te rodean o en tí mismo, lo primero que debes hacer es pedir ayuda a un profesional, cuando el problema toca fondo la única forma de salir de él es a través de una terapia psicológica.  Lo más triste de esta situación es que si no la detectamos y tratamos a tiempo podrá terminar en consecuencias nefastas, incluso, la muerte.

vigorexia

«La belleza exterior no es más que el encanto de un instante». «La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma». George Sand.

¿Conoces personas con este problema?  Necesitas ayuda?  Qué opinas al respecto?

Un abrazo a todos y hasta la próxima!

Acerca de Orietta Bock

Soy periodista, asesora de imagen, esteticista y maquilladora. Bienvenidos a mi blog
Conectanos en Twitter | Google+ | facebook | Correo

Comentarios

  1. mariacaro dice

    25 julio, 2013 en 17:12

    Orie has tratado un tema importantisimo y muy actual, esa forma tan desmesurada de verse perfectos por fuera y dejando la parte de autoestima por el suelo, sobretodo compitiendo por quien tienen las mejores piernas de las amigasa, peso ideal, abdominales y la parte mental ,, espiritual la dejan atras , gracias por ese articulo super interesante para que personas que estan en este grave error, recapaciten..hay que mantener una armonia entre mente cuerpo y alma….super Orie excelente articulo, besos y bendicion

  2. victoria dice

    25 julio, 2013 en 17:12

    Hola. Tu articulo es muy interesante y de gran ayuda para muchas personas:hombres y mujeres y nos dejas una gran reflexión en este tema. Gracias!!

Lo Más Popular

  • cuerpo trapecio
    Tipos de cuerpos masculinos
  • Color de pelo para pieles morenas oscuras
  • Tipos de glúteos
    Tipos de glúteos: descubre el tuyo!
  • piel trigueña color de pelo
    Color de pelo para pieles trigueñas y morenas
  • rostro rectangular hombre
    Tipos de rostros masculinos
  • color de pelo
    Mechas para cada color de pelo y piel
  • tipos de rostros femeninoss
    Tipos de rostros femeninos
  • Color de pelo según tono de tu piel
  • cara gordita
    Cortes de pelo que adelgazan la cara
  • jean desteñido en el culo
    ¿Tienes poco trasero y quieres resaltarlo?

Copyright © 2021