Sin duda alguna, las modelos poseen una gran influencia sobre el público en general, desde siempre las personas que se destacan en el mundo de la moda o el espectáculo se han convertido en íconos a seguir por muchos.
Las modelos de talla pequeña, han sido las aceptadas en las pasarelas y fotografías por mucho tiempo, pero también se han dado a conocer modelos de tallas grandes que con sus curvas y algunos o muchos kilos de más, han ganado reconocimiento en el showbusiness de la moda.
Tres modelos reconocidas como plus size o de talla grande, protagonizan un documental llamado “A Perfect 14”, que en España sería un perfecto 44, en el cual explican que se necesita para entrar en el negocio de la moda y como han tenido que batallar para lograr destacar y ser aceptadas como modelos, aún teniendo una talla y figura diferente a la aceptada comúnmente en las pasarelas.
Laura Wells, Elly Mayday y Kerosene Deluxe, son las modelos plus size, que han decidido contar su experiencia en un contexto dominado por las modelos de talla cero, con extrema delgadez y por consiguiente poca relación con la mujer del común.
Ante esta situación de evidente peligro, en el que se fomentan cuerpos insanos, la periodista colombiana Giovanna Morales y el productor James Earl O´Brien, han creado este proyecto en el que 3 mujeres de tallas grandes, explican en carne propia su experiencia en el mercado publicitario de la moda.
La primera expositora y protagonista del documental “A Perfect 14” Laura Wells, nunca pensó posible hacer parte este ambiente, ya que no cumple con los estándares impuestos por los diseñadores y marcas reconocidas internacionalmente.
Igualmente Elly Mayday, siempre vio como un sueño lejano el hecho de convertirse en modelo de pasarelas y fotografías, representando marcas de prestigio. Luego de sufrir un cáncer de ovarios y de batallar con el problema, logró firmar varios contratos que le dieron la oportunidad de convertirse en modelo, no sólo de moda sino como ejemplo de superación para aquellas mujeres que luchan contra éstas enfermedades y problemas de inseguridad y sobrepeso.
Por último, Kerosene Deluxe, luego de sufrir una infancia traumática debido a su sobrepeso y las burlas que ésto ocasionaba en su entorno, decidió a convertirse en un ícono de autosuperación para todas aquellas mujeres que no aceptan su imagen corporal. Ella escribe en la revista Missy Ink una columna que pretende asesorar a mujeres con problemas de autoestima y confianza. El mensaje que quiero transmitir a todas las mujeres es que amen su cuerpo, cualquiera que sea la forma o tamaño, y que entiendan que la belleza no está en la talla de su vestido”, comenta Deluxe en el video promocional de “A Perfect 14”.
Personalmente, opino que es una excelente iniciativa para evitar que sigamos creyendo que sólo las mujeres de talla cero y bajo peso son bellas y que por el contrario lo que logran al exponer éstos cánones de belleza, es enfermar tanto física como emocionalmente a muchas mujeres que buscan encajar a toda costa en los parámetro establecidos por la industria de la moda.
Es importante que aceptemos que todos somos diferentes, que es imposible que todos seamos de una misma manera, cada uno nace con características específicas que nos hace ser y vernos diferentes a los demás. Lo que si opino es que lo que se debe promover es la naturalidad, y el aceptarnos como somos, pero siempre intentando ser lo más sanos posibles, cuidando nuestro cuerpo y mente de igual manera.
Siempre lo he comentado y es un tema que para mi es fundamental, los extremos son malos, porque así como está mal promover mujeres delgadas al extremo, también es insano fomentar una mujer obesa que se dedique a comer y no hacer nada por cuidarse. Todo se trata de un equilibrio y ser conscientes de nuestras posibilidades, basándonos en lo que tenemos y como somos.
El proyecto “A Perfect 14” está esperando a continuar ya que por falta de fondos no han podido culminarlo. Esperemos que pronto podamos verlo!
¿Qué opinas de ésta iniciativa? ¿Te sientes identificada con éstas modelos?
Deja tu comentario y comparte este artículo!
Un beso grande y hasta la próxima!
Les dejo el trailer del documental “A Perfect 14”
Exelente es verdad que las mujeres del común como yo no somos superflacas y las modas siempre eran para ella como si nosotras no nos vistieramos además por tratar de ser tan flacas estaban sufriendo transtornos menos mal que ya no es necesario estar super flacas para vernos y sentirnos bien
Es imposible que todas seamos o querramos parecernos a alguien en especial. Yo era gordita, y me propuse a ser mas saludable, bajando los kilos de mas que tenia, estoy en ese proceso, y me gusta mi cuerpo, trabajo cada dia, para llegar a verme como quiero, definitivamente es cuestion de desidirse a cambiar, no quedarte lamentando, porque eres gordita, todo se puede, asi que animo nunca es tarde para comenzar, se sentiran tan bien, que no nesecitaran parecerse a nadie, simplemente ser tu misma.
Saludos desde Bogota, Colombia.
Increíble post , increíble iniciativa, es importante que cada uno se acepte como es siempre siguiendo una linea de vida saludable. Eso no solo por las enfermedades que puede causar como obesidad, sobrepeso o exactamente lo contrario, bulimia o anorexia (el alimentarse mal), sino también para aquellas personas que creen que todo pasa por lo físico, la iniciativa me parece espectacular. Digo esto porque hay muchas chicas que comen bastante, por ejemplo, y no engordan, pero eso no deja de ser poco saludable.
Repito, increíble iniciativa! Espero que puedan culminarla pronto y seguir adelante con muchas mas campañas!
Realmente, espero que se pueda terminar este proyecto porque es muy interesante a nivel social y pienso que debería difundirse más que otro tipo de documentales que se suelen ver en los medios…
Estaré en constante seguimiento porque a bastantes personas que les gustaría dedicarse a este sector les encantaría verlo.
Excelente iniciativa ojala continue ya que las personas no valemos por el peso que tengamos sino por los valores y creencias que nos inculcaron en nuestros hogares debemos valorarnos como somos sin menospreciarnos y aceptando nuestro peso y sobretodo cuidandonos saludablemente llevando una vida saludable con una alimentación sana y haciendo ejercicios.